top of page
Buscar


Inteligencia Artificial y Salud Mental: Puntos críticos a considerar
El texto analiza el papel de la inteligencia artificial en la psicología, destacando sus beneficios, como el procesamiento rápido de datos y el apoyo emocional a través de asistentes virtuales. No obstante, advierte sobre sus limitaciones en empatía, comprensión humana y riesgos éticos relacionados con la privacidad. También señala el peligro de un uso exclusivo de la IA en terapia, que podría fomentar el aislamiento social y limitar el cambio personal. Se hace un llamado a u
José Tomás Inostroza
hace 2 días2 Min. de lectura


Los celos en las relaciones amorosas: ¿Cuándo se vuelven un problema?
Los celos responden a una reacción compleja, activada ante la percepción de que podría existir una amenaza a la relación
José Cortés
15 jul4 Min. de lectura


Personas Mayores y Consumo de Alcohol: Un problema silencioso
En este artículo te entregamos información sobre la problemática de alcohol en personas mayores y estrategias de apoyo y ayuda profesional

Ps. Jessé Burgos Fuentes
26 mar3 Min. de lectura


Estados mentales de riesgo, ¿qué son, cuáles son las señales de alerta y qué hacer?
Los estados mentales de riesgo se asocian a una alteración del pensamiento, las emociones y los sentidos. Te contamos a qué poner atención:
Tania Velásquez
30 dic 20243 Min. de lectura


¿Qué son las experiencias de adversidad temprana o ACE?
Las experiencias de adversidad temprana son consideradas como factores de riesgo en cuanto al desarrollo de un trastorno en salud mental
Catalina Catalán
13 dic 20243 Min. de lectura


Mindfulness: El arte de vivir el presente
El mindfulness es una práctica que se ha incorporado cada vez más a la psicoterapia. Acá te contamos un poco más en qué consiste
María José Bizama
29 nov 20243 Min. de lectura


Externalizar Problemas con la Terapia Narrativa
¿Conoces la terapia narrativa?, acá te contamos un poco más
Fernanda Negrete
22 nov 20243 Min. de lectura


¿Qué entendemos cuando hablamos de depresión?
La depresión es una de las enfermedades mentales con mayor prevalencia a nivel mundial. En Chile, su prevalencia es mayor que en otros...
Ps. Catalina Munay Lopez
20 ago 20246 Min. de lectura


Fomentar la Lectura: El uso y valor terapéutico de los cuentos
Los cuentos tienen un valor y un lugar importante en la terapia. Te dejamos algunas recomendaciones acá:
Fernanda Negrete
28 jun 20242 Min. de lectura


TDAH: Diagnóstico en etapa adulta
El déficit atencional ha sido asociado a la niñez, sin embargo, ¿qué pasa en la vida adulta?
Ps. Valeska Brandt de la Fuente
15 abr 20244 Min. de lectura


Terapia de esquemas: una terapia para trastornos difíciles de tratar. Modelo de Young y klosko
Para adentrarnos a conocer la terapia centrada en esquemas, debemos explorar sus bases; ésta surge como alternativa de tratamientos para...
diegodiaz05
24 ago 20235 Min. de lectura


Beneficios del arteterapia en la psicoterapia Infanto-Juvenil
El abordaje psicoterapéutico con la población infanto-juvenil requiere de un acercamiento al paciente que tome en cuenta aspectos...
Ps. Valentina Palma Dunn
20 oct 20223 Min. de lectura


Ideas equivocadas en el tratamiento de la depresión infanto juvenil
La depresión infantil ha existido siempre, sin embargo, no se asumió como entidad clínica hasta la década de los años setenta en Estados...
Ps. Tania Velásquez Rivas
14 abr 20224 Min. de lectura


Trastorno Bipolar: la importancia de reconocerlo a tiempo. Parte 1.
El Trastorno Bipolar (TB) es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo (se estima el 4% de la población...

Ps. Jessé Burgos Fuentes
26 oct 20204 Min. de lectura


Tristeza y depresión, ¿cómo saber cuándo recurrir a un/a profesional?
¿Tristeza o depresión? Te enseñamos a hacer la distinción
Ps. Tania Velásquez Rivas
15 sept 20203 Min. de lectura
bottom of page