top of page
Buscar


El efecto mascota: El impacto de las mascotas en la salud mental.
Para quienes han tomado la decisión de adoptar una mascota, es innegable que su presencia se vuelve parte fundamental de su vida....
Ps© Natalie Dosque Moya
23 jun2 Min. de lectura


Salud Mental en la Era Digital: Un Desafío para los Trabajadores Digitales
En el marco del Día Internacional de la Salud de los Trabajadores , conmemorado en el mes de mayo, es fundamental reflexionar sobre la...

Ps. Jessé Burgos Fuentes
23 may2 Min. de lectura


El duelo silencioso de los términos de relación
El fin de una relación de pareja es una experiencia emocional profunda, que muchas veces se vive en silencio. Aunque no haya fallecido...
Ps(c) Benjamín Castro
9 may2 Min. de lectura


Estados mentales de riesgo, ¿qué son, cuáles son las señales de alerta y qué hacer?
Los estados mentales de riesgo se asocian a una alteración del pensamiento, las emociones y los sentidos. Te contamos a qué poner atención:
Tania Velásquez
30 dic 20243 Min. de lectura


Duelo: Manifestaciones fisiológicas y mitos asociados a la pérdida
Al momento de afrontar un duelo, se ponen en juego las creencias culturales y mitos relacionados a la muerte. Acá te contamos más
Ps. Catalina Munay Lopez
20 dic 20244 Min. de lectura


Factores protectores y de riesgo para la aparición de Demencia
En este artículo se mencionan algunos factores de riesgo y factores protectores ante las demencias.
Rodrigo Aros
6 dic 20242 Min. de lectura


Mindfulness: El arte de vivir el presente
El mindfulness es una práctica que se ha incorporado cada vez más a la psicoterapia. Acá te contamos un poco más en qué consiste
María José Bizama
29 nov 20243 Min. de lectura


Factores psicológicos protectores y favorecedores de un envejecimiento saludable y satisfactorio
Conoce los principales factores psicológicos protectores durante el proceso de envejecimiento

Ps. Jessé Burgos Fuentes
12 jul 20243 Min. de lectura


La importancia del buen dormir: Hablemos de higiene de sueño
Dormir mal no es ningún mito que afecta a la calidad de vida de las personas y en este sentido, se ha demostrado a través de diferentes...
Rodrigo Aros
6 jul 20242 Min. de lectura


¿Qué entendemos por estrés y ansiedad?
Muchas veces se habla del estrés y la ansiedad, pero ¿cuál es la diferencia?, ¿en qué nos ayudan?
Ps. Catalina Munay Lopez
15 abr 20244 Min. de lectura


Fiestas de fin de año: ¿Se puede celebrar sin estrés?
Las fiestas de fin de año pueden ser una instancia maravillosa para poder compartir y disfrutar con nuestros seres queridos. Sin embargo,...
Trinidad García Vielma
14 dic 20225 Min. de lectura


¿En qué consisten las crisis de pánico?
¿Has escuchado hablar sobre de las crisis de pánico? ¿Sabes qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando experimentamos una?
Ps. Catalina Munay Lopez
4 oct 20224 Min. de lectura


Elecciones y Estrés: ¿que hacer?
¿Te tienen estresado/a las elecciones? Esta entrada es para ti

Mg. Felipe Torres Rojas
12 dic 20213 Min. de lectura


Imagen corporal y redes sociales
La imagen corporal es un constructo teórico ligado a la identidad, a sentimientos, a conductas y al ciclo vital de las personas (1). Una...
Vicenza Merello
13 sept 20214 Min. de lectura


Violencia Psicológica en las Relaciones de Pareja
Hablar de violencia en las relaciones de pareja implica comprenderla desde desde tres ejes centrales: violencia física, violencia sexual...
Ps. Catalina Munay Lopez
28 ago 20213 Min. de lectura


¿Cómo mejorar mi higiene del sueño?
El sueño es una de las necesidades fisiológicas del ser humano, tal como lo son el alimento, la seguridad y la compañía, entre otras. El...
Ps. Valentina Palma Dunn
9 ago 20214 Min. de lectura


Languidez pandémica: ¿qué es y cómo abordarla?
¿Has escuchado acerca de la languidez pandemica? Te enseñamos que es a continuación

Ps. Jessé Burgos Fuentes
15 jun 20214 Min. de lectura


Síndrome de Burnout: La crianza en tiempos de pandemia
Síndrome de Burnout: Agotamiento físico, mental y emocional como consecuencia de las exigencias laborales y demandas de crianza en pandemia.
Ps. Catalina Munay Lopez
17 dic 20203 Min. de lectura


Cuidado informal: Cuidarse para cuidar
En Chile, la familia es considerada como un sistema de socialización e interacción mutua que afecta en mayor o en menor grado a cada uno...
Ps. Tania Velásquez Rivas
5 nov 20203 Min. de lectura


Desconfinamiento: consideraciones para la adaptación al cambio desde la salud mental
A fines de Julio de este año el Gobierno de Chile presentó el “Plan paso a paso”, estrategia gradual para enfrentar la pandemia del...

Ps. Jessé Burgos Fuentes
7 sept 20203 Min. de lectura
bottom of page