top of page

Los 4 Jinetes del Apocalipsis en las relaciones de pareja


ree

No es inusual que las parejas entren en conflictos perpetuos, conflictos que no importa que tanto se hablen, por algún motivo no se acaban. Esto provoca escaladas simétricas, en las cuales cada miembro de la pareja sube un poco la apuesta y dice lo que sea necesario con tal de "ganar". A veces incluso utilizan herramientas mucho más destructivas, como por ejemplo: los 4 Jinetes del Apocalipsis.


Los 4 Jinetes del Apocalipsis son predictores seguros de infelicidad en las relaciones de pareja, en otras palabras, cuando están presentes en una relación y sobre todo, si se usan a menudo, es posible esperar que esa pareja la este pasando mal, o inclusive, que este al borde de la separación.


Los 4 Jinetes son: Criticismo, Desprecio, Defensividad y Amurallamiento . Los explicaré con más detalle a continuación y brindaré algunos consejos para evitarlos..


1.Criticismo

ree

El criticismo es básicamente echarle la culpa de un problema de la relación a una característica de la personalidad de del otro. Como por ejemplo, decirle al otro que es flojo/a, tonto/a, egoísta, entre otros. También se puede expresar en frases tipo "nunca haces esto", "siempre haces lo mismo". Esto lleva a que cada queja que se exprese de esta manera, sea inmediatamente percibida como un ataque o crítica, en vez de una queja genuina y real.


Para evitar caer en esto, las parejas habilidosas hacen lo siguiente:

  1. Al momento de levantar una queja lo hacen mencionando sus sentimientos. Por ejemplo: "me siento pasada/o a llevar", "me da pena que...", "estoy enojado/a por...", etc.

  2. Describen la situación que les provocó la emoción, sin culpar al otro por esto, en otras palabras describen Que les causo la emoción y no Quien.

  3. Concluyen señalando que necesitan para sentirse mejor. Por ejemplo, en vez de decir "necesito que madures", dicen "necesito que pagues las cuentas".

2. Desprecio

ree

El desprecio es similar al criticismo, pero muchas veces peor, implica ponerle sobrenombres al otro, tratar de bajarle el autoestima, culparlo, etc. Es por lejos el peor de los Jinetes, no solo destruye relaciones, sino que personas.

El desprecio puede ser expresado de manera verbal o no verbal, en la forma de insultos, sarcasmo, burlas, miradas, expresiones faciales (de asco o disgusto por ejemplo). En cuanto aparece es importante tomar acciones inmediatas, si no el daño provocado puede ser extenso.

Las parejas habilidosas por lo general evitan a toda costa el hacer cosas como esta, pero si en algún punto de una pelea llegan a hacerlo, reparan de manera inmediata y extensa. Una buena manera de evitarla, es usar el mismo método anteriormente descrito para el criticismo, es decir quejarse de manera adecuada.

3. Defensividad


ree

La defensividad es una respuesta natural a sentirse injustamente atacado y tiende a aparecer en respuesta al criticismo o desprecio. No necesariamente significa que alguien haya sido realmente criticado, basta con lo que lo sienta de esa manera. Cuando las personas se sienten atacadas por el otro, pierden de vista el verdadero mensaje que se quería transmitir y solo escuchan la falta de respeto o el disgusto y es probable que respondan de manera defensiva.


Hay dos tipos de defensividad:

  1. Hacerse la victima: en el cual las personas señalan estar siendo maltratados. Un ejemplo clásico de esto, ocurre cuando un miembro de la pareja es criticado por otro y este responde: "solo te fijas en las cosas que hago mal, no en lo que hago bien"

  2. El contraataque: devolver el criticismo con uno de su propia autoría, se da cuando un miembro de la pareja responde frente al criticismo del otro de la siguiente manera: "¿así que te molesta que no haya lavado los platos hoy?, pero si tu nunca sacas ni la basura"

La solución a este problema tan común en las parejas, es posiblemente una de las cosas más difíciles de hacer para algunos, admitir su responsabilidad. En otras palabras decir, "si, tienes razón". Es sobre todo muy difícil para las personas que tienen una mala autoestima, puesto que los pone en lo que sienten es una posición desventajosa, están admitiendo que en efecto son "malos". Sin embargo, el admitir la responsabilidad propia tiende a tener el efecto contrario, es decir hace que la otra persona se sienta escuchada y validada.


4. Amurallamiento

ree

El amurallamiento es cerrarse en medio de una discusión y dejar de dar respuestas verbales y no verbales a lo que se esta diciendo, en otras palabras es como poner una muralla en medio de una discusión. Esto tiende a ocurrir cuando uno de los dos esta demasiado sobrepasado emocionalmente y en vista de no poder huir o retirarse de la batalla, simplemente colapsa en si mismo. Es básicamente la ultima medida de protección frente a la percepción de ataque.

El antídoto para este Jinete, es darse cuenta de que esta ocurriendo y poder decirle a la otra persona que necesitan un respiro o en caso contrario que la otra persona lo note y decida darle su espacio al o la amurallado/a. Dentro de este respiro, es importante hacer actividades calmantes, por ejemplo: dar un paseo, meditar, escuchar música, entre otros. Lo importante es identificar una actividad que tenga un efecto relajando en la persona y hacerla.



Esos fueron los 4 Jinetes del Apocalipsis, si por algún motivo tienen dificultades para detenerlos o peor aun, han llegado al punto en los sienten como normales por favor pidan ayuda profesional. En el Centro Verdán contamos con excelentes terapeutas que podrán tenderles una mano



Comentarios


bottom of page